Pasar al contenido principal
Data de publicació
Cuerpo
  • Las distintas sonoridades del trío jazzístico configuran una programación que cerrará con el espectáculo de claqué y jazz de la Barcelona Rhythm Tap.
     
  • El Blues Weekend reúne las actuaciones “blueseras” de Miguel Talavera Organ Trio y Tòfol Martínez Blues Band. 
     

Se inicia la última tanda de conciertos en el interior de la Nova Jazz Cava para dar paso, en julio, al “Jazz a la Fresca”, el ciclo de verano en el Pati. Antes, el Club de Jazz Terrassa ha preparado un programa diverso con 6 conciertos y 4 Jam Sessions, en 22 días.

 

Un Blues Weekend con dos propuestas abre el mes de junio

El Club de Jazz propone un fin de semana con doble ración de blues. El pack contempla un precio con descuento especial, tanto para socios como para público general, para los conciertos de Miguel Talavera Organ Trio y Tòfol Martínez Blues Band

Influenciados por la tradición de la música del órgano Hammond en diferentes géneros e inspirados por personalidades como Jimmy Smith, Jack McDuff, John Lord o Papa John Defrancesco, el trío liderado por el guitarrista Miguel Talavera propone diversas incursiones en el jazz, el blues, el rock y el funk. Interpretan su propia música alternando algunas versiones con su peculiar personalidad y estilo. Txema Riera en el órgano y Marc Ruiz en la batería completan la formación.

Después de aconseguir el primer premio del concurso Volotea Blues Challenge y de actuar en las semifinales del European Blues Challenge 2025 en Split (Croatia), el bluesmanTòfol Martínez presenta nuevo álbum, Starting Over (Never Late). El nuevo material es muy orgánico y respira blues por los cuatro lados, capaz de acercarse sin complejos al funk, al soul o al second line de Nueva Orleans.

Celebramos los 10 años de Tro. Del desgarrador soplo de Pere Miró, la impoluta técnica de Xavi Castillo y el entusiasmo irreductible de Joan Casares resulta Tro, el trío de familia jazzística catalana con más inquietudes. Los tres frontmanes revisan un repertorio de estándares y temas propios apegados a las frecuencias graves con grandes vibraciones e interpretaciones enérgicas. Los tres profesan un gran aprecio por la tradición del jazz y el blues que intentan plasmar en su visión contemporánea. Han presentado todos sus álbumes en la Cava y ahora vuelven a casa para celebrar la primera década “tronera”.

 

El arte del trio y sus estéticas

La familia de los tríos de jazz abarca varias caras y sonoridades. Una de las más exploradas es la de piano, bajo y batería. Las formidables secuencias armónicas de Lluís Pardellans Trio generan una multiplicación de percepciones orgánicas en el oyente. El pianista se acompaña de Jordi Gaspar en el contrabajo y Enrique Heredia en la batería para presentar el último trabajo, Back Again, una propuesta vibrante que combina jazz, ritmos afrocubanos y composiciones originales.

Con un enfoque elegante y sobrio donde la voz se convierte en el eje narrativo de cada interpretación, el trío de la cantante María Esteban rinde homenaje al jazz vocal de mediados del siglo XX y recrea con autenticidad la estética sonora de esta época, en su debut en la Cava. Inspirados en figuras como Doris Day, Sarah Vaughan, Judy Garland y Frank Sinatra, el trío está formado por Eddie Mejía (guitarra) y David Muñoz (contrabajo).

La diversidad sonora llega con Pérez, Fumero & Arnedo Trio con composiciones propias de cada uno de ellos para construir el espacio común en el que libertad, riesgo y tradición confluyen. Tres personalidades del jazz de nuestra casa: el guitarrista Dani Pérez, el contrabajista Horacio Fumero y el batería Guillem Arnedo, de amplia trayectoria nacional e internacional, suman su voz en temas originales, de raíz argentina y tradición musical del cancionero estadounidense.

 

Espectáculo final de la Barcelona Rhythm Tap

El último concierto en el interior de la Nova Jazz Cava previo al “Jazz a la Fresca” de julio, es original y atractivo. La compañía Barcelona Rhythm Tap, nacida de una iniciativa del prestigioso bailarín y coreógrafo Guillem Alonso, juega con el claqué como forma básica de composición. Trabaja con distintas texturas y superficies buscando el ritmo como instrumento de percusión con el acompañamiento de músicos en directo. Aparte de ser una compañía pionera en Catalunya, la BRT se ha dejado ver en espacios como el Palau de la Música con La Locomotora Negra o en festivales como el de Terrassa. En su regreso a la ciudad después de más de quince años, Alonso hace tándem de claqué con la bailarina Roser Font acompañados del trío rítmico capitaneado por el carismático pianista Xavier Algans.

 

Jam Sessions vinculadas a dos festivales

Siempre es buena noticia que algunas de las Jam Session de los jueves provengan de iniciativas compartidas entre Jazz Terrassa y otras entidades o centros educativos. Dos festivales hacen propuestas en el mismo sentido: el Festival de Jazz Matadepera, en su tercera edición, presenta a Jordi Herrera Quartet (5/6) mientras que el Festival Talent, consolidado en el escenario de la Nova Jazz Cava desde hace 6 ediciones, propone a Guillem Pérez Grup (12/6) como previa de las 3 actuaciones que se podran ver el martes 17 de junio: Alba Ruiz, Berta Segalàs y Cristina Español.

El resto de las sesiones estarán encabezadas por Oriol Ventura Grup feat. Joaquín Fuentes (19/6) y por Francesc Grimalt Quintet (26/6).

Imatges